Tendencia a la baja de linfomas anaplásicos asociados a las prótesis mamarias



La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) publicó un nuevo informe sobre linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes de mama, con clara tendencia a la baja desde la publicación del protocolo de manejo.

Desde hace varios años la agencia mediante el Sistema de Vigilancia de Productos Sanitarios realiza un estrecho seguimiento de casos del linfoma anaplásico de células grandes asociado a las prótesis mamarias y acaba de actualizar los datos con un tercer informe. Hasta el año 2022 se registraron 79 casos confirmados, 6 de ellos en el último año, que parecen tener una mayor relación con las cubiertas protésicas texturadas.

Un recordatorio en el tiempo nos muestra los 2 primeros casos confirmados en 2012; en los 2 años siguientes hubo alguna sospecha, pero no se confirmó caso alguno. En los siguientes 4 años hubo una media de 7 casos anuales con un pico en 2019 de 21 casos sobre 27 sospechados, hecho que coincidió con un aumento del reporte por los profesionales que ya tenían un protocolo bien definido. El pasado año hubo 6 casos confirmados sobre un total de 13 notificaciones de sospecha.

Leer noticias en Medscape