La población pediátrica con diabetes de tipo 2 enfrenta complicaciones graves en la edad adulta joven



La población pediátrica con diabetes de tipo 2 se enfrenta a una tasa de complicaciones sorprendentemente alta a medida que crece y se convierte en adulta joven, con una incidencia de 80% de al menos una complicación vascular durante hasta 15 años de seguimiento, según muestran los hallazgos del estudio longitudinal prospectivo TODAY de 699 niños estadounidenses con diagnóstico reciente de diabetes de tipo 2.

La rigidez arterial y el empeoramiento de la función cardiaca a menudo aparecen en esta población dentro de los 2 a 5 años posteriores al diagnóstico y parecen estar provocados en parte por el desarrollo de hipertensión y el empeoramiento de los niveles de hemoglobina glucosilada (HbA1c), dijo la Dra. Rachelle G. Gandica en el Congreso Anual de la American Diabetes Association (ADA) de 2023.

De hecho, una hemoglobina glucosilada >6,2% al ingresar al estudio generalmente predice que esta población fracasará en el tratamiento y es una señal de alerta, puntualizó la Dra. Gandica. “Les enseño esto a los residentes todo el tiempo, que si la hemoglobina glucosilada de un paciente pediátrico está por encima de 6,2% fallará, y hay que estar atento a eso”, anotó.

Los resultados del estudio TODAY (Opciones de tratamiento para la diabetes de tipo 2 en adolescentes y jóvenes) mostraron, por ejemplo, una tasa general de eventos cardiovasculares de 3,7/1.000 años-paciente en una población que acababa de alcanzar una edad promedio de 26 años, con diabetes de tipo 2 diagnosticada por un promedio de más de 13 años.

Leer noticias en Medscape