Vínculo directo entre el estrés mental y las placas coronarias vulnerables.



La actividad neuronal relacionada con el estrés se asocia con la vulnerabilidad de la placa coronaria y los eventos cardiovasculares subsiguientes.

Antecedentes

La actividad neuronal relacionada con el estrés (SNA) evaluada por la actividad de la amígdala puede predecir eventos cardiovasculares. Sin embargo, su vínculo mecánico con la vulnerabilidad de la placa no está del todo dilucidado.

Objetivos

Los autores intentaron investigar la asociación de la actividad neuronal relacionada con el estrés (SNA) con las características morfológicas e inflamatorias de la placa coronaria, así como su capacidad para predecir eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE).

Métodos

Un total de 299 pacientes con enfermedad arterial coronaria (EAC) y sin cáncer se sometieron a tomografía por emisión de positrones/tomografía computarizada (PET/CT) con 18 F-fluorodexoyglucosa y angiografía por tomografía computarizada coronaria disponible (CCTA) entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2020.

La actividad neuronal relacionada con el estrés (SNA) y la actividad de la médula ósea (BMA) se evaluaron con métodos validados. La angiografía por tomografía computarizada coronaria (CCTA) evaluó la inflamación coronaria (índice de atenuación de grasa [FAI]) y las características de placa de alto riesgo (HRP).

Se analizaron las relaciones entre estas características. Las relaciones entre SNA y MACE se evaluaron con modelos de Cox, pruebas de rango logarítmico y análisis de mediación (ruta).

Para poder acceder a los textos completos en IntraMed  los invitamos a registrarse en el sitio, es un procedimiento sencillo y gratuito para los miembros de la red de Infomed

Registrarse en el sitio: https://www.intramed.net/log.asp?retorno=/home.asp

Leer noticias en IntraMed