Una comparación del riesgo de caries entre los pacientes que usan vaporizadores o cigarrillos electrónicos y los que no.
Resumen
Antecedentes
La evidencia sobre los posibles efectos del vapeo en la salud bucal es escasa y hay datos limitados sobre los posibles vínculos con la caries y la enfermedad periodontal. Los autores evaluaron la asociación entre el uso de cigarrillos electrónicos (e-cigarette) o vape y el nivel de riesgo de caries. Se utilizó la herramienta Caries Management by Risk Assessment.
Métodos
Se realizó un estudio transversal de las historias clínicas de los pacientes; Se incluyeron en el estudio 13.098 pacientes que asistieron a las clínicas de la facultad de odontología desde el 1 de enero de 2019 hasta el 1 de enero de 2022. Se utilizaron la prueba U de Mann-Whitney y la regresión logística ordinal multivariable para evaluar la relación entre el uso de cigarrillos electrónicos o vaporizadores y el nivel de riesgo de caries.
Resultados
Inicialmente se incluyeron datos de 13.216 pacientes en el conjunto de datos; 13.080 respondieron “no” cuando se les preguntó si usaban cigarrillos electrónicos o vaporizadores (99,3 %) y 136 respondieron “sí” (0,69 %).
Hubo una diferencia estadísticamente significativa (P < 0,001) en los niveles de riesgo de caries entre el grupo de cigarrillos electrónicos o vape y el grupo de control; el 14,5 %, 25,9 % y 59,6 % del grupo de control estaban en las categorías de riesgo de caries bajo, moderado y alto, respectivamente, y el 6,6 %, 14,3 % y 79,1 % del grupo de cigarrillos electrónicos o vaporizador estaban en las categorías de riesgo de caries bajo categorías de riesgo de caries , moderado y alto, respectivamente.
Conclusiones
En esta población de estudio, hubo una asociación entre el uso de cigarrillos electrónicos o vaporizadores y el nivel de riesgo de caries de los pacientes; los pacientes que vapeaban tenían un mayor riesgo de desarrollar caries.
Implicaciones prácticas
Dentro de las limitaciones del estudio, se recomendó que el uso de cigarrillos electrónicos o vaporizadores no solo debe incluirse en el cuestionario de historial médico dental de rutina, sino también entre los factores de riesgo que aumentan el nivel de riesgo de caries de un paciente.
Para poder acceder a los textos completos en IntraMed los invitamos a registrarse en el sitio, es un procedimiento sencillo y gratuito para los miembros de la red de Infomed
Registrarse en el sitio: https://www.intramed.net/log.asp?retorno=/home.asp
Leer noticias en IntraMed