La capsaicina es el componente que brinda el sabor característico a los chiles, pimientos o ajíes. Expertos en nutrición explican por qué los beneficios de su consumo solo se obtienen con la moderación.
En algunos países, como México, Tailandia o la India, reina la gastronomía picante. Por la globalización, ese tipo de comida se ha popularizado y dispersado en el mundo. Muchas de esas comidas tienen pimientos, ajíes o chiles picantes.
Su consumo puede tener beneficios para la salud humana. Pero también comer picantes en exceso puede implicar riesgos que se deberían tener en cuenta, según diferentes expertos en nutrición.
Uno de los componentes principales del picante es la capsaicina, que se encuentra en varias plantas que están dentro del género Capsicum, que es nativo de las regiones tropicales y subtropicales de América.
La capsaicina es una sustancia oleaginosa. Cuanta más capsaicina, más picante es el pimiento. La cantidad de capsaicina que contiene un alimento se mide en unidades Scoville (SHU).
Leer noticias en Infobae