Según la American Academy of Pediatrics (AAP), los pediatras deben considerar evaluar a los niños con sospecha de conmoción cerebral para detectar alteraciones visuales resultantes que a menudo se pasan por alto.
La Dra. Christina Master, pediatra y especialista en medicina deportiva del Children’s Hospital of Philadelphia, dijo que muchos médicos no piensan en las alteraciones visuales cuando examinan a niños que han sufrido una lesión en la cabeza, pero estos son comunes y pueden afectar significativamente el desempeño de un niño en la escuela y los deportes, e interrumpir su vida cotidiana.
La Dra. Master dirigió a un equipo de especialistas en medicina deportiva y visión que escribieron una declaración de política de la American Academy of Pediatrics sobre la vista y la conmoción cerebral.[1] Resumió las nuevas recomendaciones durante una sesión plenaria del 9 de octubre en el Congreso Anual de la American Academy of Pediatrics (AAP) de 2022 en Anaheim, Estados Unidos.
La Dra. Master dijo a Medscape Noticias Médicas que la gran mayoría de los aproximadamente 1,4 millones de niños y adolescentes de Estados Unidos que tienen conmociones cerebrales cada año reciben tratamiento en consultorios pediátricos.[2]
Hasta 40% de los pacientes jóvenes experimentan síntomas como vista borrosa, sensibilidad a la luz y diplopía después de una conmoción cerebral, dijo el panel. Además, los niños con alteraciones visuales tienen más probabilidades de tener recuperaciones prolongadas y retrasos en el regreso a la escuela que los niños que tienen conmociones cerebrales pero sin alteraciones visuales similares.
Las conmociones cerebrales afectan las vías neurológicas del sistema visual y alteran las funciones básicas, como la capacidad de los ojos para cambiar el enfoque de un objeto distante a uno cercano.
La Dra. Master explicó que la mayoría de los pediatras no revisan de forma sistemática las alteraciones visuales después de una conmoción cerebral y es posible que los propios niños no reconozcan que tienen deficiencias en la vista “a menos que se les pregunte muy específicamente”.
Leer noticias en Medscape
