El Plan de Trabajo Bianual (PTB) del Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud (BIREME) es orientado por Programas y Presupuestos alineados al Plan Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que, a su vez, está vinculado al Programa General de Trabajo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 2014-2019 por medio de temas prioritarios, a la Agenda de Salud Sostenible de las Américas 2030 (ASSA2030), a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030), y a la Agenda de Salud de las Américas. Además, el PTB considera las prioridades señaladas en las Estrategias de Cooperación de los Países de la Región y las recomendaciones de los Comités de Gobernanza del Centro: Comité Asesor y Comité Científico.
En este sentido BIREME, como Centro Especializado de la OPS/OMS para la gestión y el acceso de la información científico-técnica y de evidencia en salud, tuvo su PTB aprobado por la Gerencia Ejecutiva y Directiva de la OPS/OMS – que incluyó el presupuesto y el programa de trabajo para el bienio 2018-2019 a mediados del año anterior, cuando el Centro todavía integraba el Departamento de Gestión del Conocimiento, Bioética e Investigación (Knowledge Management, Bioethics and Research, KBR).
De acuerdo con el director del Centro, Diego González, “el inicio de un bienio ofrece un importante momento de planificación para la OPS/OMS, y en particular este nuevo bienio está marcado por eventos importantes, como la reelección de la Dra. Carissa Etienne para un nuevo mandato (2018-2022), un cambio en la estructura de la Organización, en la cual BIREME pasa a pertenecer al recientemente creado Departamento de Evidencia e Inteligencia para Acción en Salud (Evidence and Intelligence for Action in Health, EIH), y el lanzamiento de la Agenda para el Desarrollo Sostenible de las Américas”.