Pese a que nadie duda de la importancia de una pronta instauración del tratamiento antifúngico para la aspergilosis pulmonar invasiva cuando la pintura clínica lo sugiere en pacientes de alto riesgo, debido a su rápida progresión y elevada morbimortalidad, la decisión respecto de cuándo interrumpir el manejo farmacológico está sujeto a muchos más interrogantes y no existen evidencias sólidas que orienten el momento óptimo para tomar esa medida, según expuso un experto alemán en el XXII Congreso de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI 2022), celebrado en esta ciudad entre el 15 y 17 de septiembre.
En su exposición, el Dr. Cornely mencionó un reciente estudio retrospectivo suizo, bien ejecutado, que evaluó la duración de tratamientos para 66 episodios de infecciones fúngicas invasivas probadas o probables en una cohorte de 61 pacientes adultos que recibieron un trasplante alogénico de células progenitoras hematopoyéticas. En los casos en que se completó el tratamiento antifúngico (48,2%), la mediana de duración del tratamiento fue 280 días, con un rango intercuartil [RIC] de 110 a 809 días. Considerando solo la infección más frecuente, la aspergilosis invasiva, la mediana fue de 258 días (RIQ: 110 a 1905).[2]
“Pero el estudio describe durante cuánto tiempo se administra el tratamiento, no cuándo se debe interrumpir. Lo que subraya la necesidad de un estudio controlado”, dijo el Dr. Cornely.
Otra encuesta realizada por cuatro sociedades y grupos científicos a 112 médicos de 16 países europeos en 2017 y publicada en 2020, y en la que el Dr. Cornely participó como uno de los coautores, identificó las siguientes medianas de duración de los tratamientos de aspergilosis pulmonar invasiva asociadas a enfermedades malignas hematológicas: 6 semanas (RIC: 3 a 12] en pacientes con leucemia mieloide aguda o con enfermedad linfoproliferativa y 11 semanas (RIC: 4 a 12) en aquellos con trasplante alogénico de células progenitoras hematopoyéticas y enfermedad de injerto contra huésped, con diferencias significativas entre países.
Leer noticias en Medscape
