Un análisis exhaustivo de 95 revisiones sistemáticas y metaanálisis, publicado en European Journal of Clinical Nutrition, evaluó la relación entre el consumo de lácteos y 29 desenlaces de salud en adultos. El trabajo incluyó datos de estudios prospectivos, ensayos clínicos y casos y controles, cubriendo más de 7,6 millones de participantes en algunos de los estudios evaluados.
La investigación encontró que el 48% de las asociaciones examinadas no mostraron vínculo alguno entre el consumo de lácteos y enfermedades, mientras que el 37,7% evidenció un menor riesgo de padecerlas. Solo un 4,3% de los resultados indicó un posible aumento del riesgo, y el 10% fue inconcluso.
Los beneficios se observaron especialmente en la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer como el colorrectal, de vejiga, de mama, de hígado, oral y de ovario. En varios casos, las asociaciones positivas se vincularon al consumo de yogur y lácteos fermentados, posiblemente por su aporte de probióticos y compuestos bioactivos con potencial antiinflamatorio.
Para poder acceder a los textos completos en IntraMed los invitamos a registrarse en el sitio, es un procedimiento sencillo y gratuito para los miembros de la red de Infomed
Registrarse en el sitio: https://www.intramed.net/log.asp?retorno=/home.asp
Leer noticias en IntraMed
