Descubren un nuevo beneficio de la dieta mediterránea para la salud cerebral

En los últimos años, la ciencia ha demostrado múltiples efectos beneficiosos de la dieta mediterránea para la salud, como su protección contra enfermedades cardiovasculares y la ralentización del envejecimiento. Ahora, un reciente estudio dirigido por científicos de la Universidad de Barcelona y publicado en la revista Molecular Nutrition and Food Research sugiere que las personas […]

Leer más…

Identifican la hormona que causa náuseas y vómitos durante el embarazo

Una hormona producida por el feto es la causante de las náuseas y vómitos que padecen algunas mujeres durante el embarazo, según revela un estudio que publica este miércoles la revista ‘Nature‘. La investigación, liderada por expertos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), ha descubierto que la citada hormona, la proteína GDF15, también puede […]

Leer más…

Tecnologías no invasivas y sin contacto para determinar el estrés

El Instituto de Biomecánica trabaja en la utilización de tecnologías de registro no invasivas y sin contacto para la determinación de variables fisiológicas que permiten determinar el estrés. Los trastornos mentales se han convertido en un problema de salud pública. Aspectos como la dificultad en su diagnóstico, el alto porcentaje de recaídas y la falta […]

Leer más…

Por qué descubrir cómo envejecen los órganos del cuerpo puede ayudar a prevenir enfermedades

Un nuevo procedimiento médico liderado por investigadores de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, podría ser una herramienta eficaz para evitar distintas patologías. Cuál es el alcance de este avance, según científicos argentinos consultados por Infobae. Al contrario de lo que debería suceder naturalmente a medida que cumplimos años en nuestra vida, no todos […]

Leer más…

Avance clave contra la esclerosis múltiple: la terapia celular puede frenar la progresión de la enfermedad

La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa, que tiene origen inmunológico. Provoca la pérdida de diferentes funciones neurológicas debido a los procesos inflamatorios que se producen al comienzo de la enfermedad. Como consecuencia de ello, las personas afectadas podrían sufrir síntomas tales como: pérdida de visión, alteraciones de la sensibilidad, problemas cognitivos, de marcha, de […]

Leer más…

OMS urge a proteger a niños del consumo de cigarrillos electrónicos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) urgió hoy a adoptar medidas para proteger a niños y adolescentes del consumo de cigarrillos electrónicos que provocan serios perjuicios a la salud. Según un comunicado de prensa del organismo, aunque no se conocen del todo sus efectos a largo plazo en la salud, se ha demostrado que […]

Leer más…

La mitad de las personas con esclerosis múltiple sufre depresión y ansiedad

La Fundación Esclerosis Múltiple (Fem), con el apoyo de Novartis, ha promovido la primera aplicación de acompañamiento emocional a los pacientes con EM. Más de 55.000 personas en España padecen Esclerosis Múltiple (EM). Cada año se registran en nuestro país 1.800 nuevos diagnósticos, generalmente en personas jóvenes que ven alterado su plan de vida. A […]

Leer más…

Sexualidad e infecciones urinarias: cómo afrontar el miedo a la intimidad

Las infecciones urinarias son un tema médico que influye en la salud sexual, sobre todo aquellas que son recurrentes, es decir, que se repiten al poco tiempo por la persistencia de las bacterias. Las mujeres son más afectadas que los hombres y existe evidencia de las diferentes consecuencias que traen sobre la sexualidad. Los síntomas […]

Leer más…

Tres nutrientes esenciales que ayudan a reducir la presión arterial

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo existen alrededor de 1.280 millones de adultos que sufren hipertensión. Aunque se trata de una enfermedad común, es una de las causas principales de muerte prematura a nivel mundial. Se habla de hipertensión cuando la presión de la sangre en nuestros vasos sanguíneos es […]

Leer más…

La edad biológica revela más sobre el riesgo de demencia y ACV que los años de vida

Un estudio realizado por científicos del Instituto Karolinska en Suecia y la Universidad de Cambridge en Reino Unido, reveló que la edad biológica que puede ser mayor o menor que la edad cronológica de la persona, dependiendo del estado de su organismo puede predecir el riesgo futuro de padecer demencia o sufrir un accidente cerebrovascular […]

Leer más…