Un nuevo procedimiento médico liderado por investigadores de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, podría ser una herramienta eficaz para evitar distintas patologías. Cuál es el alcance de este avance, según científicos argentinos consultados por Infobae.
Al contrario de lo que debería suceder naturalmente a medida que cumplimos años en nuestra vida, no todos los órganos del cuerpo envejecen igual.
Y para saber en realidad el estado correcto de nuestro organismo, investigadores estadounidenses han desarrollado un método simple, basado en análisis de sangre, para medir la velocidad del envejecimiento en órganos individuales como el corazón y el cerebro.
“Cuando un órgano es sustancialmente más viejo que la edad real de una persona, el riesgo de muerte y enfermedades relacionadas con esa parte del cuerpo se dispara”, informaron los investigadores en un artículo publicado en la revista Nature. Los investigadores han sugerido que usar un análisis de sangre para determinar la edad biológica de los órganos de una persona podría ayudar a tratarlos antes de que se enfermen, así como a predecir la progresión distintas enfermedades.
Leer noticias en Infobae