Según expertos, la adicción al móvil genera efectos de tolerancia y de abstinencia, al igual que el consumo de sustancias. De todas maneras, todavía no figura en los manuales de psiquiatría.
Antes, cuando se pensaba en adicciones se vinculaba de inmediato al consumo problemático de sustancias. Sin embargo, esa idea se fue ampliando a la luz de los cambios sociales. Por eso se empezó a barajar el concepto de adicciones comportamentales. Entre ellas se incluye la adicción al móvil.
Las estadísticas son bastante contundentes en ese sentido. Según la VI Edición del Estudio sobre Adicción al Móvil en España los valores son los siguientes:
- El 60 % de los españoles reconoce que lo primero y lo último que hace cada día es mirar su teléfono móvil.
- 7,1 millones de españoles se considera adicto al móvil, es decir, cerca del 25 % de la población entre 18 y 65 años.
Síntomas de la adicción al móvil
Conocida como nomofobia (no mobile phobia por sus siglas en inglés), aún no existe consenso sobre el tema ni se encuentra incluida en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-V). Pero hay preocupación acerca del impacto que tiene en diferentes ámbitos de la vida.
Leer noticias en MejorconSalud