En el orden pedagógico se requiere enfocar los diseños de las carreras de las Ciencias Médicas con mayor pertinencia y sentido integrador e intentar el abordaje de diversas áreas formativas de forma interdisciplinaria y transdisciplinaria, a través de estrategias curriculares que potencien la acción desarrolladora de las disciplinas participantes.
Valorar la implementación de las estrategias curriculares en la asignatura Propedéutica Clínica y Semiología Médica.
Se desarrolló un estudio sustentado en el método dialéctico materialista, en el marco de la investigación educativa, que viabiliza la ascensión del conocimiento, proceso necesario ante el carácter teórico y práctico de la investigación. Se emplearon métodos teóricos y empíricos.
Se reconoce por la totalidad de los docentes, la importancia de la interdisciplinariedad para interactuar desde diversos puntos de vista y para aportar soluciones a un mismo problema. Más de la mitad de los docentes encuestados reclamaron las necesidades de recomendaciones pedagógicas y didácticas para lograr un adecuado diseño de acciones específicas que den cumplimiento a las estrategias curriculares en la asignatura.
Las estrategias curriculares vinculadas a la carrera de Medicina posibilitan la interdisciplinariedad, caracterizada por una direccionalidad coordinada que responde al perfil de salida del egresado y se materializa mediante las relaciones interdisciplinarias que posibilita la asignatura, al contextualizar las necesidades de aprendizaje desde una perspectiva integradora y una concepción tríadica dinamizada por los principios que guían este proceso.
Leer noticias en Revcmpinar