Sentirse enfermo es una emoción destinada a acelerar la recuperación



Ya sabes lo que es estar enfermo. Te sientes fatigado, quizás un poco deprimido, menos hambriento de lo habitual, más fácilmente náuseas y quizás más sensible al dolor y al frío.

El hecho de que la enfermedad tenga un conjunto distintivo de características psicológicas y conductuales no es un descubrimiento nuevo. En terminología médica, el síntoma de malestar abarca algunos de los sentimientos que conlleva estar enfermo. Los conductistas animales y los neuroinmunólogos usan el término comportamiento de enfermedad para describir los cambios observables de comportamiento que ocurren durante la enfermedad.

Los proveedores de atención médica a menudo tratan estos síntomas como poco más que molestos efectos secundarios de tener una enfermedad infecciosa. Pero resulta que estos cambios en realidad pueden ser parte de cómo combatir las infecciones.

Soy un antropólogo interesado en cómo la enfermedad y la infección han dado forma a la evolución humana. Mis colegas y yo proponemos que todos estos aspectos de estar enfermo son características de una emoción que llamamos “lasitud”. Y es una parte importante de cómo los seres humanos trabajan para recuperarse de la enfermedad.

El cuerpo establece prioridades cuando luchas contra los gérmenes

El sistema inmune humano es un conjunto complejo de mecanismos que lo ayudan a suprimir y eliminar organismos, como bacterias, virus y gusanos parásitos, que causan infección.

Para poder acceder a los textos completos en IntraMed los invitamos a registrarse en el sitio, es un procedimiento sencillo y gratuito para los miembros de la red de Infomed

Registrarse en el sitio: https://www.intramed.net/log.asp?retorno=/home.asp

Leer noticias en IntraMed