Cafeína de la yerba mate reduce la lipogénesis y acumulación de grasa



Reduce el almacenamiento de lípidos en las células grasas, limita el aumento de peso y la producción de triglicéridos en ratas

Aspectos destacados

La cafeína y los extractos de yerba mate descafeinada se recuperaron y caracterizaron.
La cafeína anuló la acumulación de lípidos mediante la regulación de genes lipogénicos in vitro.
La cafeína del mate redujo el aumento de peso corporal y la acumulación de grasa in vivo.
La cafeína redujo el tejido adiposo y la síntesis hepática de ácidos grasos y el transporte de lípidos.

Un nuevo estudio en ratas sugiere que la cafeína puede compensar algunos de los efectos negativos de una dieta obesogénica al reducir el almacenamiento de lípidos en las células grasas y limitar el aumento de peso y la producción de triglicéridos.

Las ratas que consumieron la cafeína extraída del té de mate aumentaron un 16% menos de peso y acumularon un 22% menos de grasa corporal que las ratas que consumieron té de mate descafeinado, descubrieron científicos de la Universidad de Illinois en un nuevo estudio.

El té de mate es una bebida a base de hierbas rica en fitoquímicos, flavonoides y aminoácidos que se consume como estimulante por las personas en los países del sudeste de América Latina. La cantidad de cafeína por porción en el té de mate oscila entre 65 y 130 miligramos, en comparación con 30-300 miligramos de cafeína en una taza de café preparado, según el estudio.

Durante cuatro semanas, las ratas en el estudio comieron una dieta que contenía 40% de grasa, 45% de carbohidratos y 15% de proteínas. También ingirieron una de las formas de cafeína en una cantidad equivalente a la de un humano que toma cuatro tazas de café al día.

Para poder acceder a los textos completos en IntraMed los invitamos a registrarse en el sitio, es un procedimiento sencillo y gratuito para los miembros de la red de Infomed

Registrarse en el sitio: https://www.intramed.net/log.asp?retorno=/home.asp

Leer noticias en IntraMed