Un inhibidor de enzima convertidora de angiotensina, el tratamiento de primera opción más frecuente para la hipertensión recién diagnosticada, no es tan eficaz y produce más efectos adversos que un diurético tiazídico, señala un amplio análisis de datos derivados del contexto clínico.[1]
“El hallazgo de mayor eficacia y seguridad general de tiazida y diuréticos tiazídicos que de inhibidores de enzima convertidora de angiotensina es un resultado nuevo y debe tomarse en serio”, expresó a Medscape el Dr. George Hripcsak, presidente de informática biomédica de la Columbia University, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
“Podría haber una diferencia real en la eficacia de las dos clases de fármacos, o una diferencia cuando se implementan los dos en la práctica”, añadió el Dr. Hripcsak. “Por ejemplo, si los inhibidores de enzima convertidora de angiotensina tienen más efectos secundarios y los pacientes dejan de tomar el fármaco a causa de ellos, esto podría dar lugar a una diferencia global en la eficacia”.
Los resultados del estudio LEGEND-HTN fueron publicados en la versión digital de The Lancet.
¿Es mejor un inhibidor de enzima convertidora de angiotensina como primera opción?
Las guías estadounidenses actuales recomiendan múltiples clases de fármacos de primera línea para la hipertensión, entre los que se incluyen tiazida y diuréticos tiazídicos, inhibidores de enzima convertidora de angiotensina, antagonistas de receptor de angiotensina, bloqueantes de los canales de calcio, y en algunos casos, beta-bloqueantes. No se ha aclarado con cuál es mejor comenzar en pacientes con hipertensión recién diagnosticada.
Utilizando seis bases de datos de reclamaciones administrativas y tres de registros médicos electrónicos, los investigadores analizaron datos de casi 4,9 millones de pacientes que comenzaron con monoterapia antihipertensiva durante el periodo de julio de 1996 a marzo de 2018 y fueron objeto de seguimiento por una mediana de 2 años; a 25% de los pacientes se le efectuó seguimiento por más de 5 años.
Leer noticias en Medscape