Esta nueva terapia cura el lupus, al menos en ratones, y parece prometedora en humanos



Un estudio reciente sugiere un nuevo tratamiento que elimina las células B del sistema inmunitario, curando a los ratones de la afección del lupus, una enfermedad autoinmune de difícil tratamiento.

Aunque el trabajo es preliminar, ha entusiasmado a los investigadores porque utiliza una terapia ya aprobada para personas con cáncer de sangre.

Ingeniería genética

La estrategia se conoce como terapia con receptor de antígeno quimérico (CAR) -T. Implica la ingeniería genética de las células T, los centinelas del sistema inmune, para que reconozcan y destruyan ciertas células del cuerpo. Fue aprobado en 2011 para tratar ciertas leucemias en niños y linfomas en adultos.

Aunque la terapia CAR-T puede apuntar a diferentes células, los tratamientos aprobados cazan y destruyen las células B al detectar un marcador de proteína, CD19, que casi todas las células B lucen en su superficie.

Leer noticias en Xataka Ciencia