Un nuevo enfoque en la lucha contra el cáncer: dividir las células tumorales en lugar de atacarlas



Encontrar un tratamiento efectivo contra el cáncer y, especialmente, contra la metástasis – la mayor causa de muerte en pacientes enfermos de cáncer – es el reto de numerosos investigadores y científicos del mundo. Hace tan solo unos meses conocíamos que algunos investigadores estaban trabajando en una técnica basada en el autotransplante, conocida como Linfocitos que infiltran el tumor (TIL) para eliminar la metástasis.

 

Esta mañana nos despertábamos con la noticia de que otro grupo de investigadores, del Hospital Universitario de Basilea (Suiza), estaban trabajando en un nuevo enfoque centrado, también en conseguir eliminar o reducir la metástasis, de forma que la mortalidad del cáncer se vea drásticamente reducida.

Esta técnica se basaría en un fármaco que podría conseguir suprimir la propagación de células cancerosas malignas, lo que reduciría el riesgo de que estas consiguieran generar metástasis. Estas células se separan del tumor primario y se mueven por el torrente sanguíneo. Cuando se acumulan provocan metástasis en otras partes del cuerpo. La idea detrás de esta investigación es novedosa, porque no se centra en matar la células tumorosas – como otras investigaciones hasta ahora -, sino que en disasociarlas.

Leer noticias en Vitónica