Tratamiento con antirretrovirales y CRISPR elimina completamente el VIH en ratones



Investigadores lograron eliminar completamente el material genético del virus de inmunodeficiencia humana del primer tipo (VIH-1) en ratones infectados con linfocitos T humanos. Esto se realizó utilizando CRISPR y una terapia antirretroviral (ART) con liberación lenta, mientras que por separado los otros métodos no produjeron el mismo efecto. Los resultados del estudio fueron presentados en Nature Communications.

El VIH ingresa en los linfocitos T humanos y reside en ellos, destruyendo así el sistema inmunológico desde el interior. La infección con este virus condujo inevitablemente al desarrollo del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y la muerte de 10 a 15 años después de la infección.
Limitaciones actuales
Ahora hay medicamentos antirretrovirales, su uso regular inhibe el crecimiento de la cantidad de partículas virales y permite que las personas VIH positivas vivan hasta la vejez sin desarrollar SIDA. Sin embargo, no hay maneras de limpiar completamente el cuerpo del paciente del virus. Solo unos pocos se deshicieron del VIH mediante el trasplante de células donadoras de médula ósea, y aún no hay garantía de que no quede ADN del virus en sus linfocitos T.
El desarrollo de métodos para la eliminación completa del virus de inmunodeficiencia del cuerpo continúa y una de las áreas prometedoras es la edición de ADN mediante el sistema CRISPR-Cas. En teoría, esta herramienta de inmunidad bacteriana podría cortar los genes del VIH-1 del ADN de la célula huésped. En la práctica, el método aún no se ha aplicado a los seres humanos, pero ya se ha probado en roedores.
Leer noticias en N+1