Atentos contra el dengue en este verano



Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas se mantiene un incremento de la morbilidad en los casos de dengue en esta etapa veraniega. No existe evidencia, hasta ahora, de transmisión de la enfermedad, pero sí de su circulación.

Así destacó a 26 Digital la doctora Diamela Moreno Valera, especialista del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología. Reconoció que el incremento de las lluvias, el alza de la focalidad y las condiciones del verano propician la actual realidad y hacen necesario extremar medidas.

“Tenemos evidencia de la circulación del dengue, sobre todo, en el área de Salud del policlínico Romárico Oro, que es la parte más citadina del municipio de Puerto Padre, al norte del territorio. También en todas las áreas de Salud urbanas del municipio de Las Tunas, con la única excepción del poblado de Bartle.

“Manatí y Jobabo, aunque en mejores condiciones, igual tienen circulación del dengue.

“Ya hemos demostrado a través del aislamiento viral que el serotipo que está circulando es el uno. El que habíamos tenido antes era el dos, eso significa que volvemos a ser todos susceptibles. A eso unimos el incremento de la focalidad, que es otro dilema que ahora tenemos. Todo lo anterior nos ubica en medio de un escenario de riesgo”.

La experta insistió en el trabajo constante del personal de Salud para mantener a raya el avance del vector, pero dijo que “la tarea es mucho más compleja si no recibimos la ayuda constante de la población”. En ese sentido acotó la necesidad de hacer el autofocal una vez por semana y acudir al médico ante cualquier síntoma de dengue.

Leer noticias en Periodico26.cu