¿Infertilidad? Así puedes detectarla



Los avances en el conocimiento permiten actualmente tener tratamientos efectivos contra la esterilidad

Si después de un año de tener relaciones frecuentes con la pareja y sin protección no se ha presentado el embarazo, es posible que se trate de un caso de infertilidad. Los problemas de fertilidad en la pareja se presentan con cierta frecuencia y su abordaje es diferente dependiendo de las manifestaciones que presenten tanto el hombre como la mujer.

La esterilidad puede ser una característica de algún otro problema de la mujer, aunque tenga menstruaciones normales, sin embargo, es más común que presenten situaciones tales como periodos irregulares, menstruaciones escasas o demasiado abundantes o falta de caracteres sexuales secundarios definidos. En el hombre se presenta también como falta de crecimiento de la barba y del pelo del cuerpo, poco engrosamiento de la voz, y alteraciones en el apetito sexual, poco deseo sexual e impotencia.

En algunos casos la esterilidad puede revertirse y existen tratamientos a seguir para conseguir un embarazo, que van desde medicamentos para la ovulación, inseminación o cirugía. En el caso de los hombres, para detectar la infertilidad se debe realizar un conteo de espermatozoides, análisis de hormonas para determinar la cantidad de testosterona en la sangre, análisis genéticos, biopsia testicular, entre otros.

Leer noticias en El Sol de Puebla