La luz estroboscópica es la iluminación típicamente usada en conciertos de música electrónica que provoca el efecto óptico de que los cuerpos en movimiento sean visibles solo a intervalos.
Aunque ya ha sido relacionada con aumentar el riesgo de ataques epilépticos en individuos susceptibles, los riesgos específicos que se pueden sufrir durante este tipo de festivales son poco conocidos, por lo que los organizadores no advierten a los visitantes sobre ellos.
La luz estroboscópica, usada en conciertos de música electrónica, podría triplicar el riesgo de ataques epilépticos en personas predispuestas
Ahora, un grupo de investigación del Centro Médico Universitario VU de Ámsterdam (Países Bajos) ha demostrado que este tipo de luz podría incluso triplicar el riesgo de sufrir ataques epilépticos por parte de personas con predisposición en los festivales de música dance. Los detalles se han publicado en la revista BMJ Open.
Motivado por el caso de un joven de 20 años que durante uno de estos eventos musicales sufrió convulsiones epilépticas por primera vez, el equipo liderado por el investigador Nèwel Salet decidió analizar todos los incidentes que requerían asistencia médica durante 28 festivales de música electrónica de los Países Bajos en 2015, incluidos los producidos por consumo de éxtasis, una droga recreativa de frecuente uso en este tipo de festivales y que también juega un papel en el riesgo de crisis epilépticas.
Para poder acceder a los textos completos en IntraMed los invitamos a registrarse en el sitio, es un procedimiento sencillo y gratuito para los miembros de la red de Infomed
Registrarse en el sitio: https://www.intramed.net/log.asp?retorno=/home.asp
Leer noticias en IntraMed