“Todo causa cáncer”: guía para entender y evaluar los riesgos



A la hora de hablar sobre el cáncer, el desconocimiento toma rápidamente el control. Es bastante sencillo caer en la alarma y malinterpretar los mensajes. En ocasiones la culpa no es del sensacionalismo, sino de la falta de transparencia en la información.

Hablar del cáncer siempre es difícil. No existe una enfermedad como tal llamada cáncer, sino un complejo conjunto de patologías producidas por el descontrol de los tejidos.

Esto lo enreda todo muchísimo, especialmente si tenemos en cuenta los miles de factores que lo provocan. Pero, ¿qué importancia tienen estos factores? ¿Todos valen lo mismo? ¿De qué manera nos afectan? Hoy vamos a enfrentarnos a estas preguntas.

La enfermedad llamada “cáncer” no existe

A pesar de que necesitamos la licencia coloquial de llamar cáncer a todas las patologías asociadas a los tumores, en realidad el cáncer no es una enfermedad, sino miles de ellas. Cada cáncer se diferencia de los demás en muchas cosas. La naturaleza de las mutaciones, la manifestación molecular en las células, el comportamiento de estas o la capacidad de resistir los tratamientos son solo algunas de las cuestiones que determinan si es un cáncer u otro.

Leer noticias en Xataka.com