El Dr. Christophe Mariette, del Hospital Universitario Claude Huriez de Lille (Francia), y sus colaboradores han llevado a cabo un ensayo abierto aleatorizado y multicéntrico en pacientes de 18 a 75 años de edad con cáncer resecable del tercio medio o inferior del esófago.
A los pacientes se les asignó aleatoriamente para someterse a una esofagectomía abierta transtorácica (intervención abierta: 104 pacientes) o una esofagectomía híbrida mínimamente invasiva (intervención híbrida: 103 pacientes), que consistió en una intervención toracoabdominal en dos campos con movilización gástrica laparoscópica y toracotomía derecha abierta.
Los investigadores encontraron que el 36 y el 64 % de los pacientes de los grupos de cirugía híbrida y abierta, respectivamente, tuvieron alguna complicación importante intraoperatoria o posquirúrgica (cociente de probabilidades: 0,31). En total, el 18 y el 30 % de los pacientes de los grupos de cirugía híbrida y abierta, respectivamente, tuvieron una complicación pulmonar importante. La supervivencia general fue del 67 y el 55 % en los grupos de cirugía híbrida y abierta, respectivamente, a los tres años; la supervivencia sin enfermedad fue del 57 y el 48 %, respectivamente.
Leer noticias en Manual MSD