Un nuevo estudio realizado en León, pero representativo de toda España, revela cómo el número de tumores asociados al tabaco se ha incrementado notablemente en las últimas décadas
Al analizar los datos disponibles entre 1997 a 2014, los investigadores han comprobado que el aumento de las cifras del cáncer relacionado con el hábito de fumar es más pronunciado entre las mujeres.
Los tumores asociados al consumo de tabaco se han incrementado notablemente en las últimas décadas. Un estudio que abarca desde 1997 a 2014 e incluye 7.103 casos en León revela que este aumento es especialmente marcado entre las mujeres. Las cifras son similares a las del resto de la población española y denotan la importancia de este factor de riesgo evitable.
En el primer trienio estudiado, de 1997 a 1999, la tasa de incidencia por cada 100.000 hombres era de 116,4 casos. En el último decenio que incluye este trabajo, de 2012 a 2014, llegó a 228. Las cifras entre la población femenina son más bajas, pero el incremento es más pronunciado. A finales de los años 90 se registraban 19,8 casos por cada 100.000 mujeres, mientras que en el último trienio analizado se llegó a 44,5, bastante más del doble.
Para poder acceder a los textos completos en IntraMed los invitamos a registrarse en el sitio, es un procedimiento sencillo y gratuito para los miembros de la red de Infomed
Registrarse en el sitio: https://www.intramed.net/log.asp?retorno=/home.asp
Leer noticias en IntraMed