En un contexto donde la salud bucal se reconoce cada vez más como un componente integral del bienestar general, los productos que buscan optimizar el microbioma oral captan la atención del público y la comunidad científica.
Entre ellos, la pasta dental probiótica surgió como una propuesta que introduce bacterias beneficiosas con la intención de favorecer un equilibrio microbiano saludable en la boca. Aunque su adopción todavía es incipiente, el debate sobre su eficacia y seguridad está en crecimiento, acompañado por investigaciones preliminares y advertencias de expertos.
¿Cómo funciona la pasta dental probiótica?
Según explicó a Verywell Health la doctora Cheryline Pezzullo, directora de programas comunitarios y profesora clínica asociada en la Facultad de Odontología de la Universidad de Nueva York, la idea detrás de la pasta dental probiótica es que un microbioma equilibrado en la boca contribuye a una boca más saludable.
Leer noticias en Infobae
