Las infecciones fúngicas invasivas siguen siendo importantes causas de morbilidad y mortalidad. Las definiciones del Grupo de Enfermedades Infecciosas de la Organización Europea para la Investigación y el Tratamiento del Cáncer y del Grupo de Estudio de Micosis han sido de inmenso valor para los investigadores que llevaban a cabo ensayos clínicos de antifúngicos, pruebas diagnósticas y estudios epidemiológicos. Sin embargo, no ha sido tan sencillo extender su utilidad más allá de los pacientes con cáncer o receptores de trasplante de células madre hematopoyéticas o de órgano sólido hasta abarcar, por ejemplo, a los pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Las dos infecciones fúngicas más frecuentes en pacientes críticos no neutropénicos son la candidiasis invasiva y la aspergilosis invasiva. Su diagnóstico es un reto dada la heterogeneidad de los pacientes que las padecen y que no presentan factores predisponentes clásicos (como neutropenia, malignidades hematológicas o trasplante), sino que son inmunocompetentes.
Leer noticias en Medscape