Un examen ocular podría detectar la enfermedad de Parkinson antes de los síntomas motores



Casi 10 millones de personas viven con enfermedad de Parkinson en el mundo y se suman alrededor de 90 mil casos nuevos cada año, según la Parkinson’s Foundation. Es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente después del Alzheimer y un estudio proyecta que para 2050 el número global de personas afectadas alcanzará los 25,2 millones.

El envejecimiento poblacional es el principal factor de este aumento de casos, lo que representa un desafío creciente para los sistemas de salud. Así, la detección precoz y el tratamiento adecuado pueden contribuir a un mayor control de la enfermedad a futuro.

Una reciente noticia puede ayudar a un diagnóstico más rápido y efectivo. Investigadores de la Universidad Laval, Canadá, descubrieron que las retinas de personas con Parkinson responden de manera diferente a la luz en comparación con las de personas sanas.

Leer noticias en Infobae