Debe mejorar el continuo de atención al virus de inmunodeficiencia humana en Latinoamérica



En Latinoamérica, además de mejorar el diagnóstico temprano del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y acelerar la vinculación con la atención y el inicio del tratamiento antirretroviral, existe la necesidad de generar estrategias para apoyar la retención en la atención y la adherencia al tratamiento, sobre todo en el primer año tras la inscripción a la atención, concluyó un estudio multicéntrico publicado en la revista IJID Regions.

El diagnóstico tardío del virus de inmunodeficiencia humana y el inicio del tratamiento antirretroviral (TAR) continúa siendo común en Latinoamérica, lo cual se ha relacionado con un efecto negativo en los resultados clínicos; la mayoría de las muertes de personas con esta infección en el Caribe, Centro y Sudamérica se atribuyen a esta presentación tardía.

“Nuestro artículo tiene una contribución importante: no solamente necesitamos mejorar el diagnóstico oportuno y agilizar la vinculación con la atención para mejorar tiempos de inicio de tratamiento y detectar personas en enfermedad avanzada, sino que también es necesario mejorar el seguimiento de las y los pacientes, lo que implica que tengamos mejores servicios de atención y que la adherencia al tratamiento sea óptima, para así obtener mejores resultados a largo plazo”, expuso Yanink Caro Vega, doctora en epidemiología, autora de correspondencia de la publicación.

Leer noticias en Medscape