Los beneficios para la salud de la práctica deportiva moderada son múltiples y muy variados. Sin embargo, la realización de actividad física intensa, especialmente cuando se trata de ejercicios excéntricos, aquellos en los cuales se busca mantener la contracción del músculo mientras se avanza hacia el estiramiento del mismo con una carga externa, puede llevar asociados cambios musculares significativos, como lesiones en las fibras musculares, pérdida de fuerza, dolor y un aumento en la permeabilidad de la membrana muscular.
Esto implica que después de un evento de ejercicio intenso, se necesite dedicar un tiempo a la recuperación y regeneración muscular, en donde desempeña un papel fundamental la respuesta inflamatoria.
Es por ello que los compuestos antiinflamatorios pueden ser de gran ayuda para acortar y mejorar los procesos de recuperación muscular, siempre y cuando no lleven asociados efectos secundarios relevantes. De entre este tipo de productos destaca la curcumina, un compuesto activo proveniente de la cúrcuma que presenta potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, sobre todo cuando está estabilizado mediante encapsulación, tal y como han demostrado multitud de estudios científicos realizados en los últimos años.
Por esta razón, investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), han realizado una revisión sistemática de la literatura científica sobre las investigaciones existentes que relacionan el efecto de la curcumina sobre los daños musculares ocasionados por la práctica deportiva. Los resultados de esta revisión bibliográfica han sido recientemente publicados en Journal of the International Society of Sports Nutrition.
Leer noticias en Medscape