La microbiota intestinal, compuesta por bacterias, hongos y virus que habitan en el intestino, no solo desempeña un rol crucial en la digestión, también lo hace en el bienestar general del organismo.
La doctora Consuelo Borrás, profesora titular de fisiología en la Universitat de València, enfatiza que el secreto para una vejez saludable no consiste en detener su avance, sino en incorporar rutinas que promuevan un desarrollo vital dinámico y equilibrado. En este sentido, la salud intestinal se erige como un elemento esencial, con la capacidad de impactar incluso en los procesos de envejecimiento.
Durante años, la microbiota intestinal fue considerada simplemente como un conjunto de microorganismos que ayudan en la digestión de los alimentos. Sin embargo, estudios recientes revelaron que tiene un impacto mucho más amplio en la salud, influenciando desde el metabolismo hasta la función cognitiva.
En particular, su relación con el envejecimiento está siendo cada vez más explorada, se cree que una microbiota diversa y equilibrada podría ser la clave para una vida más longeva y activa.
Leer noticias en Infobae