Abordaje del manejo del acné con un enfoque en los “cuatro pilares de su patogenia”



Para las y los profesionales en medicina que confían en tretinoína genérica a 0,5 % como su tratamiento para los pacientes con acné, Shanna Miranti, asistente medica certificada en dermatología, ofrece algunos consejos directos para hacerlo mejor.

“Entre amigos no dejemos que se prescriba solamente tretinoína genérica, hay muchas mejores opciones por ahí”, dijo Miranti, que practica la dermatología en Naples, Florida, en el 22º Congreso Anual Dermatología de Otoño de la Society of Dermatology Physician Associates (SDPA). “No sea perezoso; sus pacientes merecen algo mejor”.

En su presentación, Miranti describió los cuatro pilares de la patogenia del acné: el aumento de la producción de sebo causado por los andrógenos, la hiperqueratinización folicular en la unidad pilosebácea, la colonización por Cutibacterium acnes (antes Proprionibacterium acnes) y la inflamación. El acné “empieza con los andrógenos, pero se trata de una cascada, por lo que hay que encontrar opciones de tratamiento que actúen sobre el mayor número posible de estos cuatro pilares”, explicó Miranti. “Si solo se utiliza tretinoína genérica, en el mejor de los casos solo se actúa sobre dos de los cuatro pilares”.

Leer noticias en Medscape