Las personas comienzan a perder altura desde los 30 años



Los seres humanos comienzan a perder altura desde los 30 años y la contracción se acelera en el tiempo, demuestra un estudio difundido hoy con más de 2 000 personas entre 17 y 94 años.

El estudio realizado por el grupo Baltimore Longitudinal Study of Aging (BLAS), liderado por el National Institute of Aging (NIA) de Estados Unidos, siguió a 2 084 personas (de 17 a 94 años) durante 35 años.

En promedio, entre los 30 y los 70 años, los hombres perdieron tres centímetros, mientras que las mujeres perdieron cinco centímetros. A los 80 años, los hombres han perdido cinco centímetros y las mujeres ocho centímetros, destaca un artículo publicado en el sitio Meteored.

La pérdida de masa ósea (osteopenia u osteoporosis) hace que los huesos en algunas regiones del cuerpo disminuyan en grosor. También perdemos masa muscular a medida que envejecemos, lo que dificulta una postura correcta y nos encorva.

Esto ocurre debido a una combinación de tres factores: nuestros huesos comienzan a descomponerse, nuestros cartílagos se adelgazan y nuestros músculos se adelgazan. Pero vale la pena destacar aquí que el ritmo al que ocurren estos procesos varía según los genes, la nutrición física y los niveles de actividad a lo largo de la vida de una persona.

Alrededor de los 40 a 50 años, comenzamos a perder masa ósea gradualmente, a medida que nuestros huesos comienzan a descomponer el hueso viejo más rápido de lo que el cuerpo puede generar hueso nuevo. La sarcopenia es un síndrome caracterizado por la pérdida progresiva de masa muscular asociada a la pérdida de fuerza muscular y a la disminución del rendimiento físico. Es más frecuente en las personas mayores.

Leer noticias en Al Día