No hay evidencias de que el uso de acetaminofén, también llamado paracetamol, durante el embarazo aumente el riesgo de autismo, TDAH o discapacidad intelectual en la infancia, concluyó el estudio más grande hasta la fecha sobre el tema.
El análisis de más de 2.4 millones de niños nacidos en Suecia incluyó a hermanos que no se expusieron a la droga antes de nacer, señalaron los investigadores.
Los hermanos comparten la genética y la crianza, lo que permite a los investigadores descartar otros factores que podrían contribuir al autismo, el TDAH y los retrasos en el desarrollo.
En este estudio, los investigadores no encontraron un aumento en el riesgo cuando compararon a los hermanos expuestos al acetaminofén en el útero con los hermanos o hermanas que no lo estaban, según los resultados, que se publicaron en la edición del 9 de abril de la revista Journal of the American Medical Association.
“Los hallazgos de este estudio podrían ser una buena noticia para las personas que dan a luz y que usan acetaminofén como una opción para el manejo del dolor o la fiebre, dado que hay pocas alternativas seguras de alivio disponibles”, señaló la coautora principal, Renee Gardner, investigadora principal del Instituto Karolinska de Suecia.
Leer noticias en Infobae