Prevención de enfermedades autoinmunitarias: nuevos hallazgos sobre la vitamina D y los suplementos de omega-3



Dos años después del final de un ensayo aleatorizado que mostró un beneficio de la suplementación diaria con vitamina D y ácidos grasos omega-3 para reducir el riesgo de enfermedades autoinmunitarias, los efectos saludables de la vitamina D diaria parecen haber disminuido después de interrumpir la suplementación, mientras que la protección con los ácidos grasos omega-3 se mantuvo durante al menos 2 años más.

Como se informó anteriormente, el estudio aleatorizado VITAL, que se diseñó principalmente para estudiar los efectos de la suplementación con vitamina D y ácidos grasos omega-3 sobre la aparición de cáncer y enfermedades cardiovasculares, también demostró que la suplementación con vitamina D durante 5 años se asoció con una reducción de 22% del riesgo de enfermedades autoinmunitarias confirmadas, y la suplementación con ácidos grasos omega-3 por 5 años se asoció con una reducción de 18% de nuevos casos de enfermedades autoinmunitarias confirmadas y probables.

Ahora, la investigadora Dra. Karen H. Costenbader, maestra en salud pública del Brigham & Women’s Hospital en Boston, Estados Unidos, y sus colaboradores informaron que entre las 21.592 personas participantes en VITAL que aceptaron su seguimiento durante 2 años más después de la interrupción, la protección de la vitamina D diaria (colecalciferol, 2000 UI/día) contra las enfermedades autoinmunitarias ya no era estadísticamente significativa, pero los beneficios de los ácidos grasos omega-3 marinos diarios (1 g/día en cápsulas de aceite de pescado con 460 mg de ácido eicosapentaenoico y 380 mg de ácido docosahexaenoico) seguían siendo significativos.

Leer noticias en Medscape