Un pasaporte directo a la salud y la calidad de vida: los beneficios de las frutas y verduras



Son fuentes ricas en vitaminas, minerales y fitoquímicos esenciales, y cuentan con efectos antioxidantes y antiinflamatorios. La importancia de incluir todos los colores para disfrutar de sus múltiples efectos positivos.

Hipócrates dijo: “Que la comida sea tu alimento y tu alimento, tu medicina”. ¿Y sabe qué? Las farmacias más populares son las verdulerías, donde compra verduras y frutas que, a fin de cuentas, son medicamentos.

Por eso, para lograr una alimentación sana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir al menos 400 gramos, o cinco porciones de frutas y verduras al día porque reduce el riesgo de desarrollar enfermedades no transmisibles y ayuda a garantizar una ingesta diaria suficiente de fibra dietética.

Es que las frutas y verduras tiene múltiples nutrientes. Vitaminas, las que se imagine. Minerales importantísimos: calcio, fósforo, sodio, potasio. Además, los llamados oligoelementos, que son minerales en cantidades pequeñas, pero fundamentales.

Piense en el hierro, en el cobre, en el sodio, en el zinc. Tienen agua, la más natural que usted pueda creer. En resumidas cuentas, es agua en envase natural, directa de la naturaleza. Tiene fitoquímicos, como los flavonoides; los carotenoides, que tienen efecto antiinflamatorio, que tienen efecto antioxidante; tienen fibra, fibra que ayuda al sistema digestivo y fibras insolubles que ayudan a su microbiota. Esto vale oro.

Leer noticias en Infobae