El trastorno de estrés postraumático es una afección que algunas personas desarrollan tras experimentar o ver algún hecho como una guerra, un desastre natural, un accidente automovilístico o una agresión sexual. También puede desencadenarse tras la muerte repentina e inesperada de un ser querido.
Hoy los principales tratamientos son la psicoterapia, los medicamentos o ambos a la vez. Sin embargo, un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Harvard y otras instituciones de los Estados Unidos demostró que seguir una dieta mediterránea puede aliviar o prevenir los síntomas del trastorno del estrés postraumático en mujeres. Los resultados se publican en Nature Mental Health.
Ya se sabía gracias a investigaciones científicas que el microbioma intestinal -que es la comunidad de microorganismos vivos residentes en el tubo digestivo- puede influir en el desarrollo y la respuesta de las emociones. Pero la relación entre el trastorno de estrés postraumático y el microbioma intestinal no había sido muy explorada.
El nuevo trabajo fue realizado por investigadores del Hospital Brigham and Women’s, miembro fundador del sistema sanitario Mass General Brigham, y de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard. Estudiaron sistemáticamente la relación entre el estrés postraumático, la dieta y el microbioma intestinal.
Leer noticias en Infobae