Las 10 claves sobre las vacunas de ARN mensajero que frenaron al COVID



El premio Nobel de Medicina 2023 distinguió a los científicos Katalin Karikó y Drew Weissman por sus descubrimientos que “fueron fundamentales” para el desarrollo de la plataforma genética. Cómo actúan los inoculantes con esta tecnología y por qué marcaron un hito en la ciencia.

Las vacunas tienen por objetivo preparar al sistema inmunológico para identificar y enfrentar a los patógenos externos que atacan al cuerpo, con el propósito de potenciar anticipadamente las defensas del organismo.

Esta mañana, la Real Academia Sueca de Ciencias entregó el premio Nobel de Medicina 2023 a la bioquímica húngara Katalin Karikó y al inmunólogo estadounidense Drew Weissman por sus hallazgos sobre las modificaciones de las bases nucleósidas que permitieron desarrollar vacunas eficaces de ARN mensajero contra el COVID-19.

Según destacó el Instituto Karolinska de Estocolmo, los científicos “fueron fundamentales” para el desarrollo de las vacunas con la nueva tecnología ARN mensajero.

Leer noticias en Infobae