Se descubrió la función de un área misteriosa del cerebro, esencial para comunicarnos



El polo temporal tiene un rol primordial en la comprensión de palabras, el reconocimiento facial y la regulación del comportamiento, según identificaron expertos norteamericanos tras analizar a la enfermedad llamada TDP-C.

Cada parte de la superficie del cerebro, la corteza cerebral, tiene una descripción científica que determina específicamente el tipo de trabajo que realiza. Algunas áreas mueven los brazos, otras las piernas, y otras permiten ver o hablar. Sin embargo, una de esas regiones, llamada polo temporal que se encuentra en el extremo del lóbulo temporal, aún no había podido vincularse con una función específica.

Según una reciente investigación publicada en Annals of Neurology, esta superficie misteriosa y aparentemente silenciosa es en realidad una de las regiones más coloridas del cerebro, según advirtió un grupo de científicos de Northwestern Medicine de Chicago, Estados Unidos. Asimismo, indicaron que tiene funciones críticas en la comprensión de palabras, el reconocimiento de rostros y la regulación del comportamiento.

Los especialistas pudieron identificar esta función a través del estudio de 28 pacientes con una enfermedad única, conocida como TDP-C, que finalmente destruye el polo temporal. Los casos revisados post-mortem ofrecen por primera vez el detalle más preciso de las áreas del cerebro que se ven afectadas por una enfermedad que progresa durante 10 a 15 años.

Leer noticias en Infobae