El Plan de acción mundial intersectorial de la OMS sobre la epilepsia y otros trastornos neurológicos (IGAP, por su sigla en inglés), publicado esta semana en los seis idiomas de las Naciones Unidas, establece las medidas necesarias para mejorar el acceso a la atención y el tratamiento de las personas que viven con trastornos neurológicos mediante una respuesta integral y coordinada en todos los sectores.
Los trastornos neurológicos son la principal causa de años de vida ajustados en función de la discapacidad* y un artículo de la revista Lancet de 2020 los cita como la segunda causa de muerte en el mundo, con 9 millones de fallecimientos al año. A pesar de la elevada carga mundial de afecciones neurológicas, el acceso tanto a los servicios como al apoyo para estas afecciones es insuficiente, especialmente en los países de ingresos bajos y medios.
«La carga que suponen los trastornos neurológicos se ve agravada por el estigma y la discriminación, que pueden obstaculizar las oportunidades vitales, aumentar el riesgo de pobreza y dificultar el acceso a la atención», escribe el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud, en el prólogo de la publicación.
«El IGAP es un gran paso adelante en los esfuerzos mundiales por dar una respuesta integrada y global, que permitirá a más personas con trastornos neurológicos acceder al tratamiento y la atención que necesitan y vivir libres de estigma y discriminación», ha dicho la Dra. Dévora Kestel, Directora de Salud Mental y Consumo de Sustancias de la OMS.
Leer noticias en OMS