Relojes inteligentes pueden detectar signos muy tempranos de Parkinson



Los cambios en el movimiento detectados pasivamente por los relojes inteligentes pueden ayudar a detectar la enfermedad de Parkinson años antes de la aparición de los síntomas, según muestra una nueva investigación.

Un análisis de los datos de seguimiento del movimiento de los participantes en el Biobanco del Reino Unido mostró una fuerte correlación entre la reducción del movimiento diurno durante una semana y el diagnóstico clínico de enfermedad de Parkinson hasta siete años después.

“Los datos derivados de los relojes inteligentes son de fácil acceso y bajo costo. Mediante el uso de este tipo de datos, podríamos potencialmente identificar a los individuos de la población general que están en las primeras etapas de la enfermedad de Parkinson”, aseguró en un comunicado la investigadora principal Cynthia Sandor, Ph. D., de la Cardiff University.

“Hemos demostrado aquí que los datos capturados durante una sola semana pueden predecir eventos en un periodo ulterior de hasta siete años. Con estos resultados podríamos desarrollar una valiosa herramienta de cribado para ayudar a la detección temprana de la enfermedad de Parkinson”, añadió.

Leer noticias en Medscape