Datos del mundo real sobre inhibidores de puntos de control inmunitario en pacientes con virus de inmunodeficiencia humana y cáncer



Los pacientes con cáncer que también viven con infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) a menudo se excluyen de los ensayos clínicos, por lo que hay escasez de datos sobre cómo funcionan los inhibidores de puntos de control inmunitario en esta población en particular. Un análisis retrospectivo de una base de datos muestra que los inhibidores de puntos de control inmunitario tienen actividad en una variedad de cánceres en personas que viven con virus de inmunodeficiencia humana y no están asociados con un exceso de toxicidad en este grupo.[1]

Los hallazgos “se suman al creciente cuerpo de evidencia que respalda el uso de inhibidores de puntos de control inmunitario entre personas que viven con virus de inmunodeficiencia humana para mejorar su inclusión en estudios clínicos de inhibidores de puntos de control inmunitario”, escribieron los investigadores dirigidos por el Dr. Talal El Zarif, del Dana-Farber Cancer Institute, Boston, Estados Unidos.

El estudio, publicado el 16 de mayo en Journal of Clinical Oncology,  se basó en un análisis de datos del Cancer Therapy Using Checkpoint Inhibitors in People Living With HIV-International Consortium (CATCH-IT).[1]

El equipo identificó a 390 pacientes con virus de inmunodeficiencia humana y cáncer que habían recibido al menos una dosis de un inhibidor del punto de control inmunitario; 70% recibió monoterapia con inhibidor de proteína de muerte programada/inhibidor del ligando-1 de proteína de muerte programada.

Leer noticias en Medscape