Falta de consenso ante la ausencia de evidencias para manejar la COVID-19 persistente



La COVID-19 persistente afecta al menos a 76 millones de personas en todo el mundo y aproximadamente a 1,5 millones en España y lamentablemente el sistema sanitario no está preparado para atenderla, ya que adolece de registros, guías que homogeinicen su manejo e incluso del reconocimiento de la enfermedad y continúa una falta de consenso debido a la ausencia de evidencias, aunque aparecen nuevas herramientas que guían al médico y optimizan su tiempo en consulta.

A pesar de que se han registrado avances en este sentido, existen muchas dificultades para establecer un diagnóstico y realizar un seguimiento adecuado, debido en parte a la diversidad de los pacientes.

Leer noticias en Medscape