Cuál es el costo de la falta de diagnóstico y tratamiento en la salud mental y la depresión



Arándanos para la prevención de las infecciones urinarias

Antecedentes

Los arándanos contienen proantocianidinas (PAC), que inhiben la adherencia de Escherichia coli p‐fimbriada a las células uroteliales que recubren la vejiga. Los productos a base de arándanos se utilizan ampliamente desde hace varias décadas para prevenir las infecciones urinarias (IU). Esta es la quinta actualización de una revisión publicada por primera vez en 1998 y actualizada en 2003, 2004, 2008 y 2012.

Objetivos

Evaluar la efectividad de los productos a base de arándanos para la prevención de las IU en poblaciones vulnerables.

Métodos de búsqueda

Se realizaron búsquedas en el Registro especializado del Grupo Cochrane de Riñón y Trasplante (Cochrane Kidney and Transplant) hasta el 13 marzo de 2023, mediante contacto con el documentalista y el uso de términos de búsqueda relevantes para esta revisión. Los estudios del Registro se identifican mediante búsquedas en CENTRAL, MEDLINE y EMBASE, actas de congresos, la Plataforma de registros internacionales de ensayos clínicos (ICTRP) y ClinicalTrials.gov.

Criterios de selección

Se incluyeron todos los ensayos controlados aleatorizados (ECA) o los ensayos controlados cuasialeatorizados de productos a base de arándanos comparados con placebo, ningún tratamiento específico u otra intervención (antibióticos, probióticos) para la prevención de las IU.

Obtención y análisis de los datos

Dos autores evaluaron y extrajeron los datos de forma independiente. Se recopiló información sobre los métodos, los participantes, las intervenciones y los desenlaces (incidencia de IU sintomáticas, resultados de cultivos positivos, efectos secundarios, adherencia al tratamiento). Cuando fue apropiado se calcularon las razones de riesgos (RR) con intervalos de confianza (IC) del 95%. La calidad de los estudios se evaluó mediante la herramienta Cochrane de evaluación del riesgo de sesgo. La confianza en la evidencia se evaluó mediante el método GRADE (Grading of Recommendations Assessment, Development and Evaluation).

Para poder acceder a los textos completos en IntraMed los invitamos a registrarse en el sitio, es un procedimiento sencillo y gratuito para los miembros de la red de Infomed

Registrarse en el sitio: https://www.intramed.net/log.asp?retorno=/home.asp

Leer noticias en IntraMed