Un estudio documenta la relación entre el acné preadolescente y un índice de masa corporal elevado



En un amplio estudio retrospectivo basado en la población, en el que se utilizaron controles de edad y sexo similares, la incidencia de acné en preadolescentes fue mayor en niñas que en niños y se asoció a percentiles de índice de masa corporal más elevados.

Los investigadores también identificaron “una posible asociación” con la pubertad precoz que, según dijeron, “debía tenerse en cuenta, especialmente en quienes presentan acné antes de los 8 o 9 años”. El estudio fue publicado en Pediatric Dermatology.[1]

La autora principal, Dra. Megha M. Tollefson, y sus coautores utilizaron recursos del Proyecto de Epidemiología de Rochester para identificar a todos los residentes del condado de Olmstead, Estados Unidos, a los que se diagnosticó acné entre los 7 y 12 años de edad durante 2010-2018. Luego seleccionaron al azar dos controles comunitarios de edad y sexo similares para evaluar la relación del acné preadolescente y el índice de masa corporal.

Confirmaron 643 casos de acné y calcularon una tasa de incidencia anual ajustada por edad y sexo para las edades de 7 a 12 años de 58 por 10.000 años-persona (intervalo de confianza de 95% [IC 95%]: 53,5 a 62,5). La tasa de incidencia fue significativamente mayor en mujeres que en hombres (89,2 frente a 28,2 por 10.000 personas-año; p < 0,001) y aumentó significativamente con la edad (tasas de incidencia de 4,3, 24,4 y 144,3 por 10.000 años-persona entre los 7 a 8, 9 a 10 y 11 a 12 años, respectivamente).

Leer noticias en Medscape