Niveles elevados de proproteina convertasa subtilisina/kexina tipo 9 en psoriasis: nueva diana terapéutica



Un estudio de aleatorización mendeliana en el que se emplearon datos de casi 300.000 individuos ha relacionado los niveles elevados de la proproteina convertasa subtilisina/kexina tipo 9 (PCSK9; enzima que interviene en la degradación de los receptores de lipoproteínas de baja densidad en el hepatocito) con un mayor riesgo de psoriasis, lo que indica que podría ser objeto de una intervención.

Independientemente del colesterol de lipoproteínas de baja densidad, que disminuye cuando se inhibe la proproteina convertasa subtilisina/kexina tipo 9, una reducción de los niveles de proproteina convertasa subtilisina/kexina tipo 9 parece tener un efecto directo en la disminución del riesgo de psoriasis. Por el contrario, el riesgo de psoriasis no parece verse afectado cuando se reduce el colesterol de lipoproteínas de baja densidad a través de otras vías de control lipídico.

Este estudio “indica que la inhibición de la proproteina convertasa subtilisina/kexina tipo 9 tiene una relación causal con un menor riesgo de psoriasis”, informó un equipo de investigadores dirigido por el Dr. Sizheng Steven Zhao, de la división de ciencias musculoesqueléticas y dermatológicas de la University of Manchester, en Inglaterra. “Los inhibidores de proproteina convertasa subtilisina/kexina tipo 9 existentes tienen potencial como dianas terapéuticas para la prevención, y posiblemente el tratamiento, de la psoriasis, aunque se necesitan más estudios clínicos”, concluyeron.

En una entrevista, el Dr. Zhao también señaló que será interesante observar la susceptibilidad a la psoriasis en los análisis post hoc de los grandes ensayos controlados aleatorizados de los inhibidores de la proproteina convertasa subtilisina/kexina tipo 9 para la enfermedad cardiovascular.

Leer noticias en Medscape