¿Por qué algunas personas evitan las pruebas de detección del cáncer colorrectal?



El papel del procesamiento de información defensivo en la aceptación de la detección del cáncer colorrectal basada en la población

Resumen

Antecedentes

A nivel internacional, la participación en las pruebas de detección del cáncer colorrectal sigue siendo baja a pesar de la disponibilidad de pruebas en el hogar y numerosas intervenciones para aumentar la aceptación. Para que sean eficaces, las intervenciones deben basarse en la comprensión de lo que influye en las decisiones de las personas sobre la participación en las pruebas de detección. Este estudio investiga la asociación del procesamiento de información defensiva (DIP, por sus siglas en inglés) con la detección del cáncer colorrectal basada en la prueba inmunoquímica fecal (FIT, por sus siglas en inglés).

Métodos

Se realizó un modelo de regresión de datos de una encuesta transversal dentro de un programa de detección FIT basado en la población. La encuesta incluyó los siete subdominios de la medida DIP de McQueen. La variable de resultado primaria fue el estado de aceptación (usuario o no usuario). Se usó una regresión logística multivariable para estimar la razón de posibilidades (OR) para la detección del no uso mediante la puntuación del (sub)dominio DIP, con ajustes realizados para los factores sociodemográficos y conductuales asociados con la aceptación.

Resultados

Las puntuaciones más altas (que equivalen a una mayor actitud defensiva) en todos los dominios DIP se asociaron significativamente con una menor aceptación en el modelo ajustado por factores sociodemográficos.

En el modelo con ajustes adicionales para los factores de comportamiento, los subdominios de supresión de “negar la inmediatez para ser evaluado” (OR, 0,53; intervalo de confianza [IC] del 95 %, 0,43–0,65; p < 0,001) y “autoexención” (OR, 0,80; IC 95 %, 0,68–0,96; p < 0,001) predijo de forma independiente la falta de uso de la detección basada en FIT.

Conclusiones

Este es el primer estudio fuera de los Estados Unidos que ha identificado la DIP como una barrera para la adopción de pruebas de detección del cáncer colorrectal, y es el primero centrado específicamente en la detección basada en FIT.

Los hallazgos sugieren que dos barreras de supresión, a saber, negar la inmediatez para hacerse la prueba y autoeximirse de la detección, pueden ser objetivos prometedores para futuras intervenciones para mejorar la aceptación.

Para poder acceder a los textos completos en IntraMed los invitamos a registrarse en el sitio, es un procedimiento sencillo y gratuito para los miembros de la red de Infomed

Registrarse en el sitio: https://www.intramed.net/log.asp?retorno=/home.asp

Leer noticias en IntraMed