Factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en cardiólogos argentinos: sobrecarga laboral y violencia de género



No obstante que los cardiólogos poseen el conocimiento sobre enfermedad cardiovascular y factores de riesgo, tienen una alta prevalencia de estos, destacando para ambos sexos la disconformidad en las condiciones laborales y para las cardiólogas una alta prevalencia de violencia de género laboral, de acuerdo a un estudio realizado por la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) publicado en la Revista Argentina de Cardiología.

“La encuesta es rica y medible en una población que está en cautiverio y refleja una realidad de lo que se vive en esta”, mencionó la Dra. Bibiana Rubilar, delegada del Área Mujer de la Sociedad Argentina de Cardiología para la Sociedad Interamericana de Cardiología y una de las autoras del trabajo.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de morbimortalidad en la sociedad actual y la mayoría puede prevenirse si se controlan los factores de riesgo tradicionales, como consumo de tabaco y alcohol, mala alimentación e inactividad física.[2] Debido a esto los especialistas en cardiología se esfuerzan día a día para controlar estos factores en sus pacientes y disminuir la patología.

Leer noticias en Medscape