Desde el año 2015, cada segundo lunes del mes de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, un evento que busca educar a las personas de todo el mundo sobre esta patología neuronal que sufren aproximadamente 65 millones de personas en todo el planeta. La intención de las organizaciones que año tras año […]
Categoría: Anuncio
6 de Febrero. Día Mundial de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina
Este día es clave para concienciar y movilizar a la sociedad acerca de la importancia que la educación y el trabajo comunitario tienen para proteger a las niñas de esta práctica dañina. ¿Qué es la A/MGF? Las siglas A/MGF se refieren a la ablación/mutilación genital femenina. Se calcula de 200 millones de niñas y mujeres en […]
Un análisis de sangre podría detectar el Alzheimer más de tres años antes de su diagnóstico
La demencia es un término genérico que se utiliza para describir una variedad de trastornos neurológicos progresivos, que afectan la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Hay muchos tipos de demencia, de los cuales la enfermedad de Alzheimer es la más común. Y si bien suele hablarse mucho acerca de la importancia de la detección […]
Avanza desarrollo de vacuna cubana contra el dengue
Científicos de varios centros de investigaciones de la Industria Biofarmacéutica, entre ellos el de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), trabajan aceleradamente en la creación de una vacuna cubana contra el dengue. El Doctor Eduardo Martínez Díaz, presidente del grupo empresarial BioCubaFarma, informó a la ACN que […]
Falleció el Dr. Eugenio García Capote prestigioso y querido gastroenterólogo
En la madrugada del pasado sábado la comunidad médica y la sociedad pinareña fueron sorprendidas por el fallecimiento en el hospital general docente Abel Santamaria Cuadrado del prestigioso doctor Eugenio Agustín García Capote víctima de un edema agudo del pulmón. El muy querido y respetado especialista en gastroenterología y profesor consultante de la Universidad de […]
Probaron con éxito un páncreas artificial en pacientes con diabetes tipo 2
Lo están desarrollando investigadores de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido. El dispositivo es impulsado por un algoritmo. Qué beneficios tuvieron 26 pacientes y cuál será el próximo paso. Investigadores de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, probaron con éxito un páncreas artificial que podría servir como tratamiento para algunas personas […]
Descubierto un nuevo sistema CRISPR autodestructor
Una de las tijeras genéticas CRISPR más conocidas utiliza la proteína Cas9 para seccionar el genoma del virus invasor en zonas concretas. Ahora, investigadores estadounidenses y alemanes han identificado otra, llamada Cas12a2, que corta de forma indiscriminada las moléculas de ADN y ARN de la propia célula infectada hasta acabar con ella. El hallazgo podría […]
Cuba: Alerta ante amenaza de influenza aviar por aves migratorias
El Centro Nacional de Sanidad Animal (CENASA) alerta a los criadores y la población en general sobre la cercanía y posible aparición de la Influenza Aviar en Cuba, dada la propagación de esta enfermedad por todos los continentes. Conocida comúnmente como gripe aviar es una infección viral contagiosa que afecta a aves silvestres y domésticas, y tiene dos […]
22 de diciembre. Cuba celebra el Día del Educador
El 22 de diciembre de 1961 concluyó la Campaña de Alfabetización que movilizó 271 mil educadores;, entre brigadistas y alfabetizadores populares, erradicando para siempre el flagelo del analfabetismo en Cuba. Ese día se celebra el Día del Educador, El Nodo Cuba del Campus Virtual de Salud Pública, saluda a los educadores cubanos que desde libran […]
45 Aniversario de la Primera Graduación de la Facultad de Ciencias Médicas de Pinar del Río (1977)
En el 45 aniversario de la Primera Graduación de la Facultad de Ciencias Médicas de Pinar del Río (1977) La Historia salubrista de la enseñanza médica superior en Pinar del Río comenzó a partir de 1972 con la creación de la Unidad Docente de Ciencias Médicas de la entonces Sede Universitaria de Pinar del Río. […]