Día Internacional de la Mujer 2023: “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”

El tema del Día Internacional de la Mujer del próximo 8 de marzo de 2023 será “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”, en consonancia con el tema prioritario del Sexagésimo séptimo período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer: “La innovación […]

Leer más…

Ensayo clínico con NeuralCIM® (NeuroEPO) para alzhéimer leve o moderado comienza en Cuba el próximo lunes

Con el desarrollo este viernes del taller de inicio del ensayo clínico fase III promovido por el Centro de Inmunología Molecular (CIM), para la evaluación de la eficacia y seguridad del fármaco neuroprotector NeuralCIM (nombre comercial de la molécula NeuroEPO) en pacientes de alzhéimer leve o moderado, todo está listo para comenzar el lunes 27 […]

Leer más…

Actualización en recomendaciones para la alimentación complementaria recomienda sea perceptiva, diversa y con alimentos locales

La alimentación complementaria se debe implementar bajo un esquema de alimentación perceptiva, ser diversa y con alimentos disponibles en la región y temporada, sin diferencias entre niños con o sin riesgo de alergias, iniciándola en un rango de edades entre 4 y 6 meses, dependiendo del caso, concluye el Consenso de alimentación complementaria de la […]

Leer más…

¿Por qué se celebra el 14 de febrero el Día de San Valentín?

Esta fecha, ha adoptado distintos nombres, Día de San Valentín, Día de los enamorados o Día del amor y la amistad, pero ¿cuál es el origen de esta celebración tan particular? Esta festividad, asimilada por la iglesia católica, se remonta al siglo III en Roma, donde un sacerdote llamado Valentín se opuso a la orden […]

Leer más…

6 de Febrero. Día Mundial de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina

Este día es clave para concienciar y movilizar a la sociedad acerca de la importancia que la educación y el trabajo comunitario tienen para proteger a las niñas de esta práctica dañina. ¿Qué es la A/MGF? Las siglas A/MGF se refieren a la ablación/mutilación genital femenina. Se calcula de 200 millones de niñas y mujeres en […]

Leer más…

Un análisis de sangre podría detectar el Alzheimer más de tres años antes de su diagnóstico

La demencia es un término genérico que se utiliza para describir una variedad de trastornos neurológicos progresivos, que afectan la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Hay muchos tipos de demencia, de los cuales la enfermedad de Alzheimer es la más común. Y si bien suele hablarse mucho acerca de la importancia de la detección […]

Leer más…

Avanza desarrollo de vacuna cubana contra el dengue

Científicos de varios centros de investigaciones de la Industria Biofarmacéutica, entre ellos el de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), trabajan aceleradamente en la creación de una vacuna cubana contra el dengue. El Doctor Eduardo Martínez Díaz, presidente del grupo empresarial BioCubaFarma, informó a la ACN que […]

Leer más…