Terapia antitrombótica en pacientes con COVID-19 estable



Efecto de la terapia antitrombótica sobre los resultados clínicos en pacientes ambulatorios con COVID-19 sintomático clínicamente estable. El ensayo clínico aleatorizado ACTIV-4B.

Pregunta

Entre los pacientes ambulatorios sintomáticos pero clínicamente estables con COVID-19, ¿la adición de terapia antitrombótica, en comparación con placebo, reduce los resultados adversos cardiopulmonares importantes durante un período de tratamiento de 45 días?

Hallazgos

Este ensayo aleatorizado de 657 pacientes ambulatorios sintomáticos con COVID-19 realizado en los EE. UU. Se detuvo temprano debido a una baja tasa de eventos inesperada.

Entre los participantes aleatorizados que iniciaron el tratamiento del ensayo con aspirina (81 mg una vez al día), apixabán (2,5 mg dos veces al día), apixabán (5,0 mg dos veces al día) o placebo, las tasas de un resultado compuesto adjudicado (mortalidad por todas las causas, venoso sintomático o tromboembolismo arterial, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular u hospitalización por causa cardiovascular o pulmonar) después de 45 días fueron del 0,0%, 0,7%, 1,4% y 0,0%, respectivamente; no hubo diferencias significativas entre los grupos activos y el grupo placebo.

Significado

Estos datos no apoyan el uso de aspirina o apixaban en el ámbito ambulatorio para reducir las principales consecuencias cardiovasculares o pulmonares adversas asociadas con la infección por SARS-CoV-2 sintomática pero clínicamente estable.

Para poder acceder a los textos completos en IntraMed los invitamos a registrarse en el sitio, es un procedimiento sencillo y gratuito para los miembros de la red de Infomed

Registrarse en el sitio: https://www.intramed.net/log.asp?retorno=/home.asp

Leer noticias en IntraMed